La jornada, concebida para realizar una exposición práctica sobre la aplicación de la inteligencia turística sostenible en empresas y destinos turísticos inteligentes, se consolida como evento especializado en turismo inteligente en España.
Se trata de una oportunidad para dar visibilidad a casos de éxito en el sector y beneficios de su aplicabilidad.
Este año el evento estará compuesto por 4 mesas de debate.
SOSTENIBILIDAD
1ª Mesa: Normalización en la transformación al DTI.
¿Quieres saber que beneficios tiene la Normalización cómo factor clave para llegar a ser Destino Turístico Inteligente?
2ª Mesa:La “nueva gobernanza” de la Inteligencia Turística Sostenible.
Los modelos de Gobernanza de los destinos turísticos incorporan perspectivas y herramientas de sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología que contribuyen a la mejora de la competitividad de los destinos turísticos inteligentes.
La necesidad de incorporar sistemas de gestión normalizados y metodologías en los territorio, unido a la formación de los gestores, permiten reafirmar el liderazgo de España en el campo de la Inteligencia Turística Sostenible.
3ª Mesa: Accesibilidad y Sostenibilidad, un turismo al alcance de todos.
La sostenibilidad y la accesibilidad son aspectos fundamentales para cualquier ciudad u organización en relación a los Destinos Turísticos Inteligentes. Cabe resaltar la importancia de la incorporación estratégica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para avanzar hacia un desarrollo que permita construir ciudades inclusivas, sostenibles y accesibles tanto para residentes como turistas.
4ª Mesa: Digitalización, innovación y tecnologías en el ciclo del viaje.
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, tal y como afirma EnerTIC Org, «tienen un enorme potencial de transformación y aplicación en el ámbito de la eficiencia energética» permitiendo además incorporar la inteligencia turística y la inteligencia artificial en los nuevos Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
Inscripciones en el siguiente link.