El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado un programa de ayudas dotado con seis millones de euros destinado a impulsar la digitalización de los destinos de la red de Destinos Turístico Inteligentes (DTI), con el objetivo de incorporar tecnologías que les ayuden a atraer turistas y mejorar su experiencia.
¿En qué consiste este programa de ayudas?
Consiste en una serie de ayudas destinadas a impulsar la digitalización de los destinos de la red de Destinos Turístico Inteligentes (DTI), con el objetivo de proporcionales las herramientas tecnológicas para mejorar la interacción con los visitantes y con el tejido turístico que les presta servicio.
¿Quiénes puedes solicitar estas ayudas?
Las ayudas se dirigen a las entidades locales de destinos que sean miembros titulares de la red DTI o presenten su solicitud de adhesión en el momento de concurrir a esta convocatoria. Las subvenciones podrán destinarse a proyectos que modernicen las infraestructuras, herramientas y soluciones digitales que usen las entidades locales en la gestión de servicios turísticos.
¿ Qué se puede subvencionar?
Los gastos subvencionables serán los siguientes:
-
-
- Gobernanza pública y su acceso a tecnología:
- Acciones en materia de formación y capacitación de los gestores del destino en el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales.
- Desarrollo de una plataforma de vigilancia competitiva de otros destinos competidores.
- Plataformas y sistemas tecnológicos de monitorización y gestión ambiental del destino.
- Soluciones y herramientas digitales para la gestión de los procesos que conforma el sistema integral del destino turístico, su estrategia y plan operativo, así como el seguimiento de su ejecución presupuestaria.
- Gobernanza pública y su acceso a tecnología:
-
Como nuestra solución CICLOPS DTI
-
-
- Gestión del impacto que genera el turismo en el destino:
- Desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turistica en destino propias o de terceros, a través de desarrollos propios o mediante el acceso a soluciones en la nube de terceros que integren soluciones de Big Data y de Inteligencia Artificial.
- Puesta en marcha de Oficinas inteligentes ( Smart Office) en un entorno físico o virtual, que alcance la gestión de un destino o en conexión en red multi-destino para la explotación de las fuentes de datos integrándolas con las plataformas y como herramienta de impulso a la integración de datos estructurados y no estructurados
- Gestión del impacto que genera el turismo en el destino:
-
Como nuestras Smart Office DTI
-
-
-
- Soluciones y herramientas para la captación, análisis y visualización de los datos para el uso para los gestores, como para fomentar la comunicación a residentes y turistas, e integración con sistemas de información geográfica propios o de nueva adquisición a través de la adquisición de licencias.
- Identificación e Integración de las diferentes fuentes de datos.
- Integración de fuentes IOT desarrollo de la Inteligencia de las cosas y sensórica.
- Analítica de datos y big data con cuadros de mando adaptados a los actores del turismo y que permita la caracterización del turista, así como medir la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental del destino.
- Gastos de fomento de la interoperabilidad, sensibilización y formación:
- Sensibilización y formación teórica y práctica de habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas, marketing digital, explotación y análisis de datos.
- Fomento de la interoperabilidad con distintas administraciones y agentes a lo largo de la cadena de valor turística, promover el acceso transparente y universal de los datos públicos de los servicios (tanto para su consulta como para su reutilización) por parte de ciudadanos, visitantes (turistas y excursionistas), profesionales y empresas del sector turístico, propiciando con estas actuaciones el crecimiento de la industria y el emprendimiento.
- Formación, sensibilización y campañas para el fomento de la digitalización en el destino
- Gastos dirigidos a la transformación digital:
-
- Para favorecer el acceso al turista en su lugar de origen:
- Plataformas. webs, apps o herramientas digitales al servicio de la inspiración, promoción y/o comercialización turística (que incluyen funcionalidades multi-idioma, interactivas, con transaccionalidad digital y con capacidad para personalizar sus contenidos en función de la IP de origen del usuario que accede a las mismas).
- Microsites u otras herramientas de marketing on lineal servicio de las estrategias de posicionamiento online del destino, de sus diferentes marcas y productos turísticos.
- Actuaciones en materia de adaptación de las plataformas, webs, apps, herramientas digitales o microsites del destino para garantizar que las mismas cumplan con las necesidades de la accesibilidad.
- Desarrollo de planes de marketing y promoción digital
- Diseño y desarrollo de folletos digitales y otros materiales (mapas, catálogos, agendas, entre otros) interactivos con los recursos del destino.
- Personalización de la información turística, desarrollo de guías interactivas, planificación personalizada de rutas turísticas, distribución de información turística contextualizada y cuaderno de viaje.
- Implantación de herramientas de automatización de marketing digital para la mejora del posicionamiento SEO, SEM del destino
- Diseño, producción y gestión de contenidos digitales de alta calidad.
- Desarrollos de realidad inmersiva que permitan anticipar experiencias turísticas en el destino basadas en realidad virtual y mixta.
- Integraciones y desarrollos que permitan garantizar la interoperabilidad con terceros a través de APIs.
- Desarrollo y gestión de asistentes conversacionales, y chatbots al servicio de la interacción con el turista en origen.
- Para facilitar la comunicación y acceso de recursos y servicios al turista en el destino. Algunos ejemplos:
- Digitalización de los recursos turísticos, culturales y de carácter patrimonial (monumentos, gastronomía, naturaleza, experiencias y festividades, entre otros) existentes en el destino.
- Geolocalización de los recursos turísticos.
- Desarrollar apps y otras herramientas digitales en el destino para un mejor aprovechamiento de los recursos en el destino, facilitar la interacción del turista con los mismos, dar soporte a los productos turísticos especializados, vertebrar el territorio o integrar toda la oferta del destino, reutilizando y/o actualizando la información generada en las oficinas de turismo.
- Señalización digital en el destino y soluciones tecnológicas que faciliten el acceso a información y a la interacción con el turista (señalización digital dinámica, señalización digital multimedia o cartelería digital, también denominada «digital signage» o tótems informativos).
- Desarrollo y gestión de asistentes conversacionales, y chatbots de recomendación al servicio de la interacción con el turista en destino e integrado en diferentes canales digitales (como web, app y tótems).
- Para favorecer el acceso al turista en su lugar de origen:
-
-
-
Cuantía de la subvención
Las entidades locales beneficiarias podrán acceder a ayudas de entre 100.000 y 500.000 euros, en función de la población de los destinos a los que representen y de si se presentan de forma individual o en agrupación.
Plazo de presentación
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto durante un mes,
Fecha de Publicación12/01/2022 Plazo entrega solicitudes Desde 13/05/2022 hasta 13/06/2022
BASES DE LA CONVOCATORIA
¿Te gustaría presentar? ¿Necesitas asesoramiento?
No dudes en contactar con nosotros: http://inteligenciaturistica.com/contacto-2/