El análisis de grandes volúmenes de datos es,cada vez más, un ámbito de trabajo fundamental para cualquier sector económico.
Las nuevas tecnologías han multiplicado la información pública y privada que se debe gestionar. Y proyectos empresariales como Inteligencia Turística se adentra en esta dirección, innovando en el hallazgo de las ventajas estratégicas que ofrece el Big Data.
Recientemente, en relación al Big Data y el sector turístico, ha surgido una herramienta que conviene conocer: Booking Analytics, que ha sido desarrollada por parte de Amadeus, empresa importante cuya principal actividad es la venta y gestión de reservas de vuelos. Esta nueva solución mira al futuro entendiendo perfectamente las necesidades y el devenir de la industria turística, ofreciendo información sobre dinámicas de mercado, canales de venta y volúmenes de pasajeros en el tránsito aéreo.
Se trata de un proyecto enfocado principalmente a las aerolíneas, pero cuyas conclusiones tienen repercusiones, y pueden ser beneficiosas para múltiples organizaciones privadas y públicas, sobre todo para el desarrollo de estrategias eficaces acorde a las tendencias actuales y aquellas que están por llegar.
Las conclusiones del informe del proyecto de Amadeus, titulado Defining the future of travel through intelligence. Turning big data into meaningful insights , incide en una realidad cada vez más patente: las empresas turísticas necesitan y necesitarán herramientas de gestión del Big Data, que les concedan ventajas decisivas respecto a sus competidores, especialmente en el actual momento de transición en el que pocos organismos públicos y privados hacen uso de estos factores estratégicos de diferenciación y beneficio potenciales.
Para más información sobre Amadeus Travel Intelligence y el Big Data, remitimos a:
– http://www.bigdata.amadeus.com/assets/pdf/Amadeus_Big_Data.pdf
– http://www.bigdata.amadeus.com